Entrevista con Francisco Mateo, gerente del Club Natació Rubí
El gerente del CN Rubí nos ha explicado cómo han mejorado sus instalaciones gracias a la intervención de SOLATEP en el cuidado del agua de las piscinas deportivas.
El Club Natació Rubí es una asociación sin ánimo de lucro fundado en 1971 que tiene como objetivo principal el fomento, el desarrollo y la práctica continuada de la actividad física y del deporte. Además, es una entidad declarada de utilidad pública.
La principal modalidad deportiva del Club la constituye la práctica de la natación, en sus disciplinas de waterpolo y natación. El Club incluye también la modalidad de Triatlón.
Asimismo, dispone de unas magníficas instalaciones para disfrutar del deporte y el bienestar de toda la familia.
En la actualidad, el Club Natació Rubí es la entidad deportiva más importante de la ciudad con 6.000 socios y socias, y cerca de 200 deportistas.
Hoy entrevistamos a Francisco Mateo Ferrón, gerente del Club Natació Rubí, para que nos explique cómo han mejorado sus instalaciones gracias a la intervención de SOLATEP en el cuidado del agua de las piscinas deportivas.
1.- ¿Por qué decidisteis prescindir del cloro en las piscinas del Club?
Decidimos apostar por la innovación y por una solución que aportara una mayor calidad del agua para nuestros usuarios y para los deportistas que utilizan regularmente nuestras instalaciones.
Nos planteamos realizar este cambio principalmente por motivos de seguridad. No queríamos tener tanto producto químico acumulado no sólo por el riesgo que ello conlleva, sino para evitar la degradación de todas las instalaciones adyacentes.
2.- ¿Qué sistema tenéis actualmente para mantener la calidad del agua de vuestras piscinas deportivas?
Hemos optado por dos soluciones de SOLATEP:
- Los sistemas UV de tecnología de media presión, que son idóneos a todos los efectos, puesto que aseguran una desinfección poderosa del agua a dos niveles, químico (CI) y físico (UV), y simultáneamente mantener unas bajas concentraciones de cloro combinado.
- Los equipos de electrocloración, que están especialmente diseñados para piscinas públicas o semipúblicas con alta afluencia de bañistas.
3.- ¿Cuáles son las ventajas de tener agua sin cloro en las piscinas para los nadadores?
Las ventajas de los equipos de electrocloración son varias: no se mezclan los productos químicos, desaparece la manipulación de los equipos clorados, disminuyen los olores desagradables y picores de ojos derivados del uso de cloro químico, y se alarga la vida de los elementos en las instalaciones y en la sala de máquinas al no tener un ambiente expuesto a los químicos. Además, no se producen molestias en el ambiente al final de la jornada y en días en los que hay entrenamiento deportivo y competición.
4.- ¿Qué feedback recibís por parte de los usuarios de vuestras instalaciones desde que tenéis el agua sin cloro?
En el CN Rubí tenemos 6.000 socios y socias. El feedback que hemos recibido por su parte desde que hemos optado por soluciones innovadores que garantizan la calidad del agua es, principalmente, la satisfacción de los usuarios. Están contentos porque saben que, a la hora de practicar deporte o hacer un uso de las instalaciones de forma recreativa, estamos cuidando de su salud.
5.- ¿Por qué escogisteis a SOLATEP para realizar esta mejora en las instalaciones del CN Rubí?
Hace tiempo que trabajamos con SOLATEP para tareas de mantenimiento y mejora de nuestras instalaciones. A lo largo del tiempo y considerando los trabajos realizados hasta el momento, hemos comprobado que se trata de una empresa seria y profesional. Como gerente del CN Rubí, valoro mucho estos aspectos, así como su capacidad de respuesta.
Francisco Mateo Ferrón
Gerente
Club Natació Rubí