| 29 - 08 - 2018

Cómo afecta la calidad del agua de las piscinas a los nadadores

Sólo un agua saludable y que no conlleve riesgos para la salud puede ser considerada un agua de calidad en las piscinas.

La natación es uno de los deportes más practicados en la actualidad debido, entre muchos otros factores, a la posibilidad de ser practicado en diferentes intensidades y está recomendado para todo tipo de personas y edades.

El uso de las piscinas comporta necesariamente la existencia de reglamentos y legislaciones que garanticen una utilización segura de estas instalaciones. Ahora bien, ¿podemos decir que todas las piscinas disponen de un agua de calidad?

Sólo un agua saludable y que no conlleve riesgos para la salud puede ser considerada un agua de calidad.

Actualmente, más del 90% de las piscinas públicas son tratadas con bromo, cloro o sus derivados.

Como ya se ha publicado en diferentes trabajos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Centro de Investigación de Epidemiología Ambiental, la utilización de productos clorados en la piscina y el riesgo de contraer enfermedades por sus usuarios se deriva de los subproductos denominados trihalometanos (THM).

Diferentes estudios y trabajos reflejan una relación directa entre diversas enfermedades y la exposición a los THM, como ahora la brillante tesis de la Dra. Villanueva (Gaceta Sanitaria, 2001) donde se probaron los riesgos derivados de la exposición continuada a los THM.

Observando estos datos, SOLATEP se ha planteado en diferentes ocasiones cómo conseguir un agua de calidad, segura y que permita una práctica de la natación saludable.

En este sentido, hemos encontrado diversas vías para intentar reducir al máximo la necesidad de aportación de desinfectantes clorados, buscando en todo momento tratamientos complementarios que puedan incluso sustituir una presencia residual de los productos químicos en el agua.

Como no podía ser de otra manera, las nuevas tecnologías, la colaboración entre empresas y la investigación nos han llevado a encontrar los mejores sistemas para la eliminación de materia orgánica en las piscinas y, consecuentemente, la disminución de THM en el agua y el ambiente.

La combinación de medios de filtración avanzados (filtrantes polarizados de alta eficiencia SOLATEP), equipos reguladores de última generación (e-CONTROL y e-CONTROL PLUS) y la tecnología UV con certificación ISO 9001-2000 de SOLATEP consiguen una disminución de casi el 95% de THM frente a cualquier otro medio del mercado, haciendo de este sistema el único capaz de garantizar una práctica del deporte totalmente saludable.

Jordi Castán
Director General de SOLATEP